sábado, 24 de septiembre de 2011

El Proceso Productivo

Producir : Es la transformacion de bienes en otros a travès de procesos fìsicos, quìmicos o biòlogicos, o su incorporaciòn en otros procesos productivos.
Factores de Producciòn:
  1. Tierra: Se utilizan recursos renovables y no renobables para la obtencion de materia prima natural.
  2. Trabajo: Lo constituye el elemento humano que colabora en el proceso de producciòn.
  3. Capital: Lo constuye herramientas productivas como la infraestructura y equipo tradicional o tecnologico.
  4. Organizaciòn: Este factor de encarga de agrupar a los factores productivos anteriores para obtener un mejor rendimiento en la producciòn.

Todo lo anterior lo esquematizarimos de la sig. manera:
Actividades Economicas:
  • Primarias: Agricultura, Pesca y Ganaderia.
  • Secundarias: Industrial como Siderùrgica, Quìmica, Elèctrica,Textil, Turistica y Petrolera.
  • Terciarias: Aquellas empresas cuya actividad es facilitar las relaciones entre los sectores y cuyo producto es en general ya intangible, ya que proporcionaron los servicios.
Sector Pimario  2011



Sector Secundario 2011

Sector Terciario 2011

                                              


El Petròleo

Cuando se habla de petròleo y otros tipos de energeticos, un concepto que tiene especial relevancia son las reservas . Dicho tèrmino hace referencia al conjunto de recursos energeticos que han sido localizados y son suseptibles del ser recuperados a traves de una fecha detrminada.
PEMEX (Petroleos Mexicanos) cuenta con una clasificacion de tres niveles :
  • Reservas probadas o reservas IP: Se constituyen por reservas probadas
  • Reservas no probadas o reservas 2P : Se constituyen por la suma de las reservas probadas màs las problables.
  • Reservas 3P: Se constituyen por la suma de las reservas probadas mas de las probables màs pòsibles.


Valor Agregado:

El producto tiene un plus al utilizar un proceso productivo, el valor agregado proporciona mayor valor economico a un bien atravez de la inovacion es decir el proceso basado en tegnologia.
El origen del valor agregado se debe a que la empresa ha cambiado cuantitativa y cualitativamente los insumos que adquirio, valorando mas sus clientes estas modificaciones  ya que los consumidores prefieren pagar mas por el bien o servicio.
Para que una empresa tenga utilidades debe darse la siguiente situacion:
  

Sectores de la Producciòn:
  •   Primario:  (Materia Prima)
  •   Secundario : (Industria de Transformaciòn)
  •   Terciario: (Servicios)
  •    Cuaternario: (Desarrollo de conocimiento)



                                                                      Referencias:
                                                              Economìa bàsica A.Rodas Carpizo. C.Rodas Arroyo
                                                              INEGI 2011

                      

7 comentarios:

  1. Hola: abarcaste todos los temas de la unidad, pero senti que le hizo falta más información y unas imágenes más llamativas...

    Saludos...

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Yo creo que si abarcste todos los temas de la unidad, las imagenes y la redccion van muy de acuerdo con la estructura del texto
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. bien, solo creo que si te falto que las imágenes fueras mas llamativas o entendible?? :)

    ResponderEliminar
  4. felicidades buen trabajo te falto color

    ResponderEliminar
  5. MUY BUEN TRABAJO YA QUE LAS IMAGENES LAS RELACIONASTES BIEN CON LA IMFORMACION.

    ResponderEliminar
  6. Muy buen blog, solo que si vas a utilizar graficas hay que explicarlas porque no son muy explicativas. Tienes 9 de cal.

    ResponderEliminar
  7. AUN QUE YA TE HAYAN CALIFICADO, EN MI OPION ESTA EXCELENTE EL TRABAJO UN DISEÑO FUERA DE LO COMUN Y NO FALTA COLOR AL CONTRARIO, LA ESTRUCTURA QUE SISEÑASTE ES BASTANTE BUENA, SOLO NOTE EL CAMBIO DEL TIPO DE LETRA DE UN PARRAFO A OTRO, SALUDOS ABRAHAM ESCUDERO

    ResponderEliminar